En la publicación anterior, se presentó una viñeta ilustrando, a través del humor, una situación cotidiana en la que intervienen plenamente los recursos digitales. Para encontrar esa imagen, ponerla en contexto según las consignas, intercambiar ideas sobre esas consignas con mi compañera y relacionarla con los conceptos adquiridos hasta ahora, creo que pusimos en juego prácticamente todas las competencias de la educación digital en mayor o menor medida, pero cabe destacar algunas en las que profundizamos:
Comunicación Efectiva: Es la competencia de comunicarse con los otros a través de las TIC de forma clara y adecuada a los propósitos comunicativos, el contexto y las características de los interlocutores.
La primer comunicación efectiva para realizar la tarea fue con nuestra docente, a través de la plataforma educativa INFOD, en la que obtenemos las consignas y también podemos evacuar dudas y compartir experiencias con las personas que cursan la materia.
También nos comunicamos con mi compañera a través de redes sociales para pautar abrir un documento abierto en google en el que volcaríamos la información.
Colaboratividad: Implica la integración del ciberespacio como un ámbito de socialización y de construcción colaborativa y circulación de saberes, contribuyendo al aprendizaje propio y de otros. Incluye el trabajo en red a través de la comunicación, la colaboración y el intercambio de ideas, que permiten nuevas formas de trabajo y de construcción del conocimiento.
A través de herramientas para guardar, compartir y editar información (Drive, Google Docs) realizamos el proceso de búsqueda y pudimos interactuar virtualmente con la información para trabajar los contenidos según las consignas.
Habilidad para buscar y seleccionar información: Se refiere a la búsqueda, selección, evaluación, organización, producción y apropiación de información de modo crítico y creativo para construir conocimiento.
Pudimos justamente realizar las acciones que nos marca esta competencia, para encuadrar la imagen encontrada dentro de las consignas del TP solicitado. También leímos textos que obtuvimos en la plataforma de estudio.
Uso seguro y responsable: Se trata de la integración a la cultura participativa en un marco de responsabilidad, solidaridad y compromiso cívico.
Hemos usado con responsabilidad los recursos, respetamos las normas de convivencia dentro de los foros en los que participamos, en la plataforma de estudio y expusimos nuestro parecer en un blog sobre la temática, que además de educativa tiene claras connotaciones socioculturales.
Pensamiento crítico y evaluación: Es la competencia que permite desarrollar y evaluar proyectos e información, para la resolución de problemas y la toma de decisiones de modo crítico, seleccionando y usando herramientas y recursos digitales apropiados. A su vez, permite analizar las capacidades y limitaciones de los recursos tecnológicos emergentes y evaluar su potencial para satisfacer las necesidades de aprendizaje y para la vida personal.
Sin dudas la actividad con la viñeta, puso en juego nuestro pensamiento crítico para analizar los recursos digitales. No solo aquellos que aparecen en la imagen, sino también los propios y la relación que entablamos con ellos. La necesidad de aprender sobre estos nuevos modos de comunicación, no solo para seguir compartiendo información, sino también para entenderlos como una forma de relacionarnos socialmente.
Competencias funcionales y transferibles: Son aquellas que suponen la comprensión del funcionamiento de las TIC, la selección y utilización de la aplicación adecuada según las tareas, la integración de las TIC a proyectos de enseñanza y aprendizaje y la identificación de su uso dentro y fuera del ámbito escolar.
Esta competencia creo que es, por excelencia, la que utilizamos sin ser conscientes de ello...
Desde que nos sentamos en nuestra pc, o con nuestro celu para enviar un mensaje. Cuando "googleamos" nuestra búsqueda, cuando podemos transformar una imagen," copiarla y pegarla" en nuestro documento, o en este momento en el que escribo las lineas para un "blog", y entiendo además que significa esa palabra. En todos esos casos interviene esta habilidad que se desarrolla en la medida que aprendemos e incluso intuimos cómo apropiarnos cotidianamente de las tecnologías digitales.
Comentarios
Publicar un comentario